REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE REALIZACIÓN DEL CURSO:
Para la obtención del diploma de socorrista y su inscripción en el registro profesional de socorristas de Comunidad de Madrid el alumno ha de:
- Superar los exámenes teóricos de cada una de las asignaturas que componen el curso. (El alumno que no haya asistido al menos al 90% de las clases teóricas que componen cada una de las asignaturas perderá el derecho a evaluación de la misma y será considerado NO APTO ).
- Superar las pruebas físicas, del módulo de intervención y procedimientos en accidentes acuáticos, establecida en la normativa vigente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y que figuran descritas en la web.
- Aprovechamiento y participación en los talleres prácticos (aula y piscina) acordes a los mínimos exigidos por el instructor. El alumno que no haya asistido al 100% de algún taller práctico perderá el derecho a evaluación del mismo y será considerado NO APTO.
A lo largo del curso se programarán, para cada una de las pruebas físicas y exámenes teóricos dos convocatorias.
El alumno que no reúna los requisitos para la obtención de APTO en el curso, no recibirá diploma ni certificación parcial y no tendrá derecho alguno de devolución de ningún importe que haya abonado en concepto de reserva y matrícula del curso.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN APLICABLE A LOS EVENTOS FORMATIVOS- 2022
En caso de desistimiento o cancelación al evento formativo por parte de la persona inscrita.
• Si la persona inscrita (en adelante, asistente) no puede participar en el evento formativo, por cualesquiera motivos, dispone de catorce (14) días naturales desde su inscripción para ejercitar el derecho de desistimiento y solicitar el reembolso del importe abonado. Siempre y cuando el curso no haya comenzado. Para ejercer este derecho, el asistente deberá ponerse en contacto con Socorrista.com, remitiendo un correo electrónico, desde la misma dirección facilitada en el proceso de matriculación, a la dirección info@socorrista.com con el Asunto “Ejercicio del derecho de desistimiento”. Indicando en el mismo: Nombre, apellidos y DNI del asistente, evento formativo del que desea desistir, número de factura.
El ejercicio de este derecho de desistimiento estará sujeto, no obstante, a los límites establecidos por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en concreto, en su artículo 103.
• Transcurridos catorce (14) días naturales desde su inscripción al evento formativo, o si el curso ya ha comenzado, lo que ocurra antes.
Socorrista.com únicamente estudiará las solicitudes de cancelación o aplazamiento para el caso de que el asistente acredite y justifique convenientemente que concurre fuerza mayor y/o caso fortuito, siendo en todo caso socorrista.com quien adoptará la decisión final de reembolsar o no el importe abonado al asistente. Fuera de los supuestos mencionados de fuerza mayor y/o caso fortuito, socorrista.com -por regla general- no atenderá solicitudes de cancelación del asistente.
En el caso de formaciones semipresenciales, una vez esté dado de alta el asistente en la plataforma de formación online, se considera efectivo el comienzo del curso.
En caso de modificación sustancial o cancelación del evento formativo
• En el caso de cancelación del evento formativo por parte de Socorrista.com se informará de dicha circunstancia a los asistentes y se le ofrecerá el reembolso del importe abonado en su día o canjear ese importe por un derecho de crédito a su favor (vale/bono) para posteriores eventos formativos. La decisión última será del asistente, quien deberá comunicársela a Socorrista.com en el plazo de siete (7) días naturales desde que Socorrista.com le notificase la cancelación del evento formativo. En el caso de que en el citado plazo de siete (7) días naturales no hubiera mediado respuesta por su parte, Socorrista.com procederá al reembolso.
• En el caso de modificación sustancial de fecha del evento formativo (ejemplo, de un mes a otro) por parte de Socorrista.com se informará de dicha circunstancia a los asistentes y se les ofrecerá el reembolso del importe abonado en su día o canjear ese importe por un derecho de crédito a su favor (vale/bono) para posteriores eventos formativos de Socorrista.com. La decisión última será del asistente, quien deberá comunicársela a Socorrista.com en el plazo de siete (7) días naturales desde que Socorrista.com le notificase la modificación sustancial del evento formativo. En el caso de que en el citado plazo de siete (7) días naturales no hubiera mediado respuesta por su parte, Socorrista.com procederá al reembolso.
FACTURAS:
- Una vez emitidas la factura correspondiente al abono de la matrícula del curso, no se procederá a realizar cambios en la misma.
- Al registrarse como cliente puede indicar datos de facturación, si estos son diferentes a los del alumno.
RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS TEÓRICAS, PRUEBAS FÍSICAS Y TALLERES
El alumno tiene la opción, en el transcurso de un año a contar desde la fecha de inicio del curso a:
- Realizar un examen de recuperación de las asignaturas teóricas en las que en la realización del examen hubiera obtenido la calificación de NO APTO, sin necesidad de asistir nuevamente a las clases, en las fechas establecidas por Socorrista.com y previo abono de las tasas establecidas para cada una de las convocatorias.
- Realizar una evaluación para la superación de las pruebas físicas pendientes, sin necesidad de asistir nuevamente a las clases, en las fechas establecidas por Socorrista.com y previo abono de las tasas establecidas para cada una de las convocatorias.
En el caso de que el alumno no hubiera asistido a alguna de las clases teóricas o hubiera obtenido la calificación de NO APTO en alguno de los talleres prácticos. El alumno tiene la opción, en el transcurso de un año a contar desde la fecha de inicio del curso a asistir a dichas clases o talleres prácticos, previo abono de las tasas establecidas para cada una de las convocatorias.
Una vez superado el año, el alumno deberá cursar el curso completo.
NORMAS GENERALES:
- El Alumno declara conocer que se trata de un curso de Socorrismo Acuático y No de Natación, por lo que las clases de práctica de salvamento Acuático en piscina, son clases de simulación y entrenamiento de las técnicas desarrolladas teóricamente y de adquisición de habilidades en el medio acuático.
- El alumno deberá inscribirse solo cuando conozca que posee un nivel en Natación suficiente para superar la prueba de 300 metros en 8 minutos. Queda por lo tanto bajo la responsabilidad de éste, el realizar con anterioridad al curso, o durante la duración de éste, las prácticas en piscina necesarias para adquirir el nivel requerido.
- No se admitirá a ningún alumno, que el día de comienzo de las clases no aporte toda la documentación requerida y/o no satisfaga el abono completo de matrícula. No teniendo derecho a devolución alguna.
- Queda a juicio del profesor, si le permite la entrada a los alumnos, que demoren su entrada más de 10 minutos sobre la hora de comienzo de la clase o taller.
- Es obligatoria la asistencia al 100% de los talleres prácticos (aula y piscina). En caso de no cumplir este requisito será considerado NO APTO.
- En caso de llegar a alguno de los módulos de los talleres prácticos con una demora superior a 15 minutos, el alumno no podrá asistir a dicho módulo.
- Durante el transcurso de las clases, no se puede comer, beber o fumar. Tampoco se podrán realizar grabaciones de ningún tipo ni tomar fotografías. El incumplimiento de esta norma puede suponer la expulsión del curso y obtener la calificación de NO APTO. Cualquier comportamiento incívico supondrá la expulsión del curso, no teniendo derecho a devolución alguna.
- En los talleres prácticos (tanto en aula como en piscina) se realizará una evaluación continua por parte de los instructores. Pudiendo resultar NO APTO si el aprovechamiento y participación no son acordes a los mínimos exigidos. No existiendo posibilidad de recuperación.
- El alumno que obtenga la calificación de NO APTO, no recibirá certificado alguno y no tendrá derecho de devolución de ningún importe que haya abonado en concepto de matrícula del curso.
RENUNCIA A LOS DERECHOS DE IMAGEN:
El alumno autoriza que la organización del curso le realice fotografías durante el transcurso de las clases teóricas o prácticas, ya sea en grupo o individualmente, y declara entregados los derechos de imagen a “Socorristas, Formación y gestión S.L.
AVISO LEGAL:
Los datos del formulario de matricula y la documentación relativa a estudios y fotocopia del DNI/NIE/Pasaporte, son solicitados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para la tramitación de la titulación y la inscripción en el registro profesional de socorristas.
PROTECCIÓN DE DATOS:
- En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-ce) solicitamos su consentimiento para que Socorristas Formación y Gestión S.L pueda realizar comunicaciones publicitarias que considere puedan ser de su interés, y/u otras comunicaciones con el objetivo de fidelizarle, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente.
- De acuerdo con la Ley General de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999 de 13 de Diciembre, y desarrollada por el R.D. 1720/2007, y demás disposiciones legales y con la LSSI le informamos que los datos facilitados en el impreso de matrícula formaran parte de una base de datos cuyo responsable es Socorristas Formación y Gestión y que usted puede hacer uso de sus derechos de Acceso, Cancelación, Rectificación y Oposición, enviando un e-mail a formacion@socorrista.com
- Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que tenemos el consentimiento para utilizarlos con la finalidad de impartir la formación en la que usted se ha matriculado y poder cumplir con las obligaciones propias de un centro de educación, así como, para poder cederlos a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. También solicitamos su consentimiento para la comunicación de los datos a otras empresas cuando esta comunicación sea necesaria para la ejecución del presente contrato o pueda suponer una mejora en la relación entre ambas partes.
EL HECHO DE INSCRIBIRSE EN LOS CURSOS SUPONE LA ACEPTACION DE LAS NORMAS.